WWW

 INTERNET Y WORLD WIDE WEB (WWW O WEB) En ocasiones, ambos términos se utilizan de forma indistinta, aunque técnicamente no tienen el mismo significado. Internet es el medio de transmisión que utiliza la world wide web o www (en español se suele utilizar el término web). De esta forma, uno de los servicios que Internet permite utilizar es la web, entendida como un conjunto de protocolos que permite el acceso a distancia de archivos de hipertexto (contenido con enlaces a otros textos).

                                                           SERVICIOS DE INTERNET

 Además de la web, que permite la consulta de hipertextos, internet es también el medio de transmisión del correo electrónico, la transmisión de datos multimedia (audio, video) en sistemas de telefonía, televisión y plataformas de intercambio de archivos (como P2P), los sistemas de mensajería instantánea y los videojuegos en línea, por mencionar los más utilizados. 

                                                         CONEXIONES DE INTERNET 

Las conexiones de internet son los medios disponibles para que un usuario pueda utilizar los servicios que ofrece internet a través de dispositivos que utilizan tecnología informática, como computadoras, tablets y teléfonos móviles. Existen distintas maneras de acceder a internet. Algunas de ellas son la utilización de una línea telefónica (convencional o digital, por ejemplo, ADSL), la conexión por cable (a través de fibra óptica), la conexión vía satélite o la conexión a redes inalámbricas, también llamadas wireless.

                                       INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN

 Las posibilidades que brinda internet como fuente de acceso a información y conocimiento en múltiples formatos son casi ilimitadas. De allí que, en las últimas décadas, los medios de comunicación tradicionales se hayan visto impulsados a ofrecer plataformas y soluciones adaptadas a nuevos tiempos y consumidores de información. Las características propias de internet permiten la presentación de información en multitud de formatos como, por ejemplo, sonido, video, imágenes y texto. Permite combinar elementos de otros medios de comunicación, como la radio, el periodismo y la televisión. De allí que en las últimas décadas muchos medios no solo hayan logrado adaptarse al avance tecnológico que internet supone, sino que además han surgido nuevos medios y plataformas inéditas para la creación y transmisión de información y contenidos. El surgimiento de plataformas como Blogger o Wordpress, que permiten la creación de blogs, la irrupción de plataformas digitales de redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram, la evolución de la mensajería instantánea, los servicios de streaming (transmisión de contenido multimedia como películas, series o videos), la televisión digital, entre otros adelantos, no solo han redefinido el papel de los medios tradicionales, sino que además han hecho que los usuarios pasaran de ser receptores pasivos a creadores-consumidores de contenidos. En este nuevo ecosistema comunicacional, los medios tradicionales y los nuevos medios han tenido que considerar a los usuarios como parte activa de este nuevo entramado. Internet cambió las dinámicas de poder entre emisores y receptores y esto se ve reflejado en la cantidad y variedad de contenidos a los que es posible tener acceso hoy en día, así como en la creación y actualización de tecnologías de la información que permitan el acceso de los usuarios a los contenidos digitales.





Comentarios

Entradas populares de este blog

SISTEMA DE COMPUTO